Mostrando entradas con la etiqueta entrenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrenamiento. Mostrar todas las entradas

Plan de entrenamiento para correr un maratón de forma natural y sin dolor (3ª parte de 3)



Tercera y última fase del plan de entrenamiento para correr un maratón de forma natural y sin dolor. Dos terceras partes ya cumplidas, solo queda el empujón final que nos posicionará en la línea de salida.

Plan de entrenamiento para correr un maratón de forma natural y sin dolor (2ª parte de 3)



Segunda fase del plan de entrenamiento para correr un maratón de forma natural y sin dolor. Sobre la base de trabajo aeróbico realizado en la fase anterior, en esta fase seguimos desarrollando nuestra capacidad para correr largas distancias (volumen de kilómetros). Si hemos podido con la primera fase, esta no va a ser menos.

Plan de entrenamiento para correr un maratón de forma natural y sin dolor (1ª parte de 3)



Correr un maratón no tiene por qué ser un calvario, entrenarlo tampoco. En mi experiencia, es cuestión de preparar un plan de entrenamiento con sentido común y entender bien lo que pasa en tu cuerpo mientras corres largas distancias.

Plan maratón Castellón 2015 – Mes 3


Resumen del tercer mes de entrenamientos para la maratón de Castellón. Objetivo: sub 4 horas.
Este ha sido el último mes, tercer ciclo del plan. Se me ha pasado rápido. Últimas 4 semanas: 2 semanas de entrenamiento fuerte (aunque no se me ha hecho duro) y dos semana de recuperación (incluida esta última que es la propia semana de la maratón).

Maratón de Castellón 2015 – Plan de entrenamiento: Mes 2 de 3



Resumen del segundo mes de entrenamientos para la maratón de Castellón. Objetivo sub 4 horas. Este mes, o segundo ciclo del plan, ha sido un poco largo, 6 semanas: 5 semanas de entrenamiento (aunque una de ellas, la de mi 50 cumpleaños no entrené mucho) y una 6ª semana de recuperación.

Maratón de Castellón 2015 – Plan de entrenamiento: Mes 1.de 3



Primer mes concluido del plan de entrenamiento para la maratón de Castellón, objetivo sub 4 horas. Han sido tres semanas de kilómetros a ritmo extensivo (más lento que el de maratón) más una semana de recuperación y competición de 10 km.

Oxfam Intermon Trailwalker 2015 Madrid - 2º Entrenamiento Alameda del Valle – Las Presillas – Alameda del Valle – Puerto de Canencia



A poco menos de 1 mes para la 2ª edición de la Oxfam Intermon Trailwalker de Madrid, volvemos a subir a la sierra para Caminar y Correr (CaCo) sobre el terreno y entrenar conociendo nuevos tramos, incluido el tramo 3 que tiene la subida más fuerte de la prueba. La ruta prevista era de 35 km, con +725 m. de desnivel positivo acumulado: desde Alameda del Valle a Las Presillas por el tramo 1, vuelta a Alameda del Valle por el tramo 2 y subida a Puerto de Canencia por el tramo 3.

Oxfam Intermon Trailwalker 2015 Madrid - Entrenamiento: Puerto de Canencia – Bustarviejo – Garganta de los Montes – Canencia – Puerto de Canencia



A 2 meses para la 2ª edición de la Oxfam Intermon Trailwalker de Madrid, ya va siendo hora de empezar a entrenar en serio y de paso conocer los tramos nuevos de esta edición 2015. Hoy ruta circular: Puerto de Canencia – Bustarviejo – Garganta de los Montes – Canencia – Puerto de Canencia.

Oxfam Intermón Trailwalker - Entrenamiento tramos 4,5,6,7 y 8 – El retorno






Segundo entrenamiento de  la Oxfam Intermon Trailwalker. Hoy tocaba madrugar de nuevo y desplazarse hasta el Valle de Lozoya para seguir entrenando y haciendo fotos de otros tramos (Morcuera, Canencia, Garganta de los Montes, Gargantilla de Lozoya, Navarredonda y Lozoya) de esta aventura en la que vamos a participar mi mujer yo el próximo mes de julio, eso sí, cada uno con por su lado, en el equipo de su empresa. 

Oxfam Intermon Trailwalker – Entrenamiento tramos 2 y 3 – De marcha por la Sierra madrileña


10 de mayo de 2014

Que se puede hacer un sábado mejor que levantarse a las 6 de la mañana e irse a andar por la sierra de Madrid, ¿Dormir?. Como dice la canción de Bon Jovi, “Ya dormiré cuando esté muerto” (I'll Sleep When I'm Dead).

Eso sí, aunque nos levantamos temprano llegamos tarde... A las 8:30 de la mañana empezamos a recorrer dos de los tramos de la IntermonOxfam Trailwalker en la que vamos a participar mi mujer yo el próximo mes de julio.

La idea era hacer los dos tramos andando a modo de entrenamiento sobre el terreno y ver así condiciones del trazado, tiempos, etc.

Maratón de Madrid 2014 - Semana 16, "Previos" al Maratón - Diario de entrenamiento





Semana 16 y última del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Los previos, últimos entrenamientos, alimentación y dudas.

26 de abril de 2014 (día d-1)
Llegó la semana de la verdad, se acabó el plan. Esta semana ya poco bueno se puede hacer, con no pifiarla es suficiente, así que descanso, hidratación y un par de salidas suaves para mantener el tono muscular. 

Maratón de Madrid 2014 - Semana 15, Recuperación (II) - Diario de entrenamiento





Semana 15 del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Recuperación, vacaciones y más kilómetros de lo previsto.

20 de abril de 2014

Segunda semana de recuperación, al contrario que la anterior, con más kilómetros de los inicialmente previstos. Tras la recuperación de la lesión y aprovechando las vacaciones de Semana Santa, también un rodaje largo (el último) descubriendo una nueva ruta costera.

Maratón de Madrid 2014 - Semana 14, Recuperación - Diario de entrenamiento




Semana 14 del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Recuperación de la lesión.

13 de abril de 2014

Semana de recuperación, y afortunadamente, ha sido positiva. La última semana del tercer ciclo de volumen no ha ido como inicialmente estaba previsto, de los cincuenta y tanto km. planificados a ritmo de maratón, lo hemos dejado en 32 y a ritmos mucho más suaves, pero al menos...

Maratón de Madrid 2014 - Semana 13, Lesión - Diario de entrenamiento




Semana 13 del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Lesion.

6 de abril de 2014

No soy supersticioso, de hecho el 13 es un número que me gusta, pero la semana 13 no ha sido una buena semana, la lesión del domingo pasado no me ha permitido entrenar, y lo peor de todo es que no se cuando voy a poder volver a correr.

Maratón de Madrid 2014 - Semana 12, Tercer ciclo volumen (I) - Diario de entrenamiento




Semana 12 del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Inicio del tercer ciclo de volumen y lesión.

30 de marzo de 2014

Fin de la semana 12 y del tercer mes del plan ¡¡Cada vez queda menos!!. Semana de vuelta a acumular kilómetros, ya un poco mas rápidos, que ha empezado bien pero no ha terminado tan bien...

Maratón de Madrid 2014 - Semana 11, Descarga y Media Maratón de Aranjuez - Diario de entrenamiento




Semana 11 del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Descarga y mejor marca personal en el medio maratón de Aranjuez.

24 de marzo de 2014

Terminó, bien, la semana 11. Semana de descarga, relax y recuperación; rematada el domingo con la Media Maratón de Aranjuez, una carrera por unos parajes encantadores para correr, donde además terminé mucho mejor de lo previsto.  

Maratón de Madrid 2014 - Semana 10, 2 Ciclo de volumen (IV) - Diario de entrenamiento


Semana 10 del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Fin del segundo ciclo de volumen.

16 de marzo de 2014

Semana 10 finiquitada, acaba con ella el segundo ciclo de volumen de cuatro semanas y 200 km. más acumulados, un promedio de 50 km. semanales. Termina esta semana con los entrenamientos planificado: 4 días de running, tres días de karate y uno de judo con mi hija pequeña que me ha hecho cambiar el rodaje largo al domingo por la tarde.

Maratón de Madrid 2014 - Semana 9, 2 Ciclo de volumen (III) - Diario de entrenamiento


Semana 9 del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Seguimos con el segundo ciclo de volumen y aumento del rodaje largo.

9 de marzo de 2014

Otra semana que ha pasado. Termina la semana 9, no exactamente como la había previsto, pero para eso están los planes, para adaptarlos a la vida real. 4 días de running de los 5 planificados, con un rodaje largo más largo de lo previsto y tres días de karate aunque tampoco en los días habituales. Récord de kilómetros semanales y récord de distancia en el rodaje largo.

Maratón de Madrid 2014 - Semana 8, 2 Ciclo de volumen (II) - Diario de entrenamiento




Semana 8 del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Segundo ciclo de volumen. Mitad del plan.

2 de marzo de 2014

Llegamos a la mitad del plan, finaliza la semana 8 de 16 y el mes 2 de 4. Esta semana ha habido 4 días de running de los 5 previstos, 50 kilómetros más en las piernas y un extra de pesas el día que no pude correr.

Maratón de Madrid 2014 - Semana 7, 2 Ciclo de volumen (I) -Diario de entrenamiento


Semana 7 del plan de entrenamiento para correr mi primer maratón de Madrid. Empieza el segundo ciclo de volumen.

23 de febrero de 2014

Esta semana no ha sido una de las mejores, empezaba el segundo ciclo de volumen con 5 días de running a la semana pero no ha podido ser, el cuerpo no estaba por la labor… pero al final no ha terminado mal.